Actualmente existen diferentes mecanismos que le permiten a la persona que ha perdido dientes, o carece de ellos, volver a sonreír con confianza, así como masticar sin inconvenientes y vivir sin mayores dificultades, lo que permite restaurar la armonía y la funcionalidad de una o varias piezas dentales, permitiendo de esta forma reparar la relación de los maxilares, así como su dimensión vertical.
La función correcta de las Prótesis Dentales, lleva a que los procesos en la boca se lleven a cabo adecuadamente, tales como la masticación y deglución eficaz y correcta, sin que la prótesis interfiera o incomode en segundo lugar, la adecuada fonética, permitiendo así, que el paciente tenga una correcta comunicación en su círculo social, familiar, profesional y laboral. También se debe tener en cuenta que el sustituto del diente permitirá que la persona respire tranquilamente y así, se pueden evitar problemas respiratprios entre ellos la apnea del sueño.
Es importante mencionar que para que las Prótesis Dentales funcionen correctamente a corto y largo plazo, deben contar con las siguientes condiciones, las cuales permitirán que el paciente vuelva a sus actividades cotidianas sin sufrimientos, así como posibilitarán que el paciente, por esta razón, el cual es beneficiario de este tratamiento, lleve una vida normal, sin incomodidades ni limitaciones; por consiguiente, los siguientes factores que influyen en esto son:
- Retención: sin importar del tipo o material de las prótesis, estas deben tener un sistema de retención óptimo, el cual debe permitir que el implante se mantenga sujeto en la boca, sin provocar molestia, puesto que de ser así las siguientes funciones no se pueden llevar a cabo con normalidad: masticación (trituración), deglución y fonación. En el caso de las prótesis de resina, lo anteriormente mencionado, depende del buen diseño y adaptación de las mismas; en las prótesis removibles, los ganchos metálicos cumplen una función muy importante; y en las mixtas, el atache es primordial para que no se caigan; en las prótesis fijas no hay ninguna dificultad de las anteriores mencionas.
- Soporte: un adecuado soporte permitirá la estabilidad de las prótesis, estas pueden ser: dentosoportadas, las cuales se caracterizan porque se apoyan en dientes sanos, para lo cual en la mayoría de los casos, son talladas de manera especial para que puedan funcionar como prótesis fijas; por otro lado se tiene las mucosoportadas, las cuales se apoyan en el tejido alveolar, el cual será el sostén de estas (son conocidas como las famosas dentaduras postizas que se sostienen en la encía); las dentomucosoportadas,mezclan los soportes fijos como aquellos que son los dientes saludables; y por último se encuentran las implantosoportadas, que se caracterizan porque son las que más se usan actualmente, puesto que son soportadas por implantes quirúrgicos.
- Estabilidad: esta se da cuando la retención y soporte se han logrado con éxito y por lo tanto trabajan juntamente, esta es de vital importancia debido a que, si no existe una estabilidad, en el caso de las Prótesis Dentales removibles, mixtas y demás, se moverán constantemente, generando así incomodidad en la persona, evitándole llevar una vida normal, por lo tanto los elementos estructurales son de gran importancia.
- Fijación: por último se encuentra la fijación, la cual no puede existir sin los elementos expuestos con anterioridad, los cuales deben estar interrelacionados; esta se dará por la estabilidad de la membrana, adherida al hueso; por lo tanto en las prótesis totales, el hueso es la base principal para sostenerlas, en las removibles, la relación será con las piezas dentales sanas y en las fijas la integración estará conectada al implante.
Los cuidados que las personas tengan de las prótesis dentales, ya sean removibles, completas, mixtas o por medio de implantes, serán esenciales para que tengan una duración considerable, por lo tanto el paciente que usa las prótesis que no se integran al diente, puesto que los implantes funcionan como dientes naturales, deben tener en cuenta lo siguiente: lavar las prótesis después de cada comida, retirarla para dormir, conservarla en agua y, de ser necesario, desinfectarla con los productos que le recomiende el odontólogo; realizar masajes en la encía para promover el flujo sanguíneo y así prevenir la reabsorción de los tejidos.
El procedimiento para llevar a cabo la realización de las prótesis anteriormente expuestas, es sencillo, ya que, una vez que se tenga la boca sana (profilaxis, colocación de resinas, cambio de resinas, reparación de dientes fracturados, entre otros), el odontólogo sacará una impresión, mejor conocida como molde (esta es indolora), la cual se secará después de estar unos minutos en la boca y posteriormente será llevada a un laboratorio de prótesis dental.
Una vez allí, dicho molde será manipulado por un técnico de prótesis de los dientes, el cual le verterá yeso dentro de este, con el propósito de obtener un modelo que sea bastante similar a la boca del paciente, para dar paso a la realización de las prótesis a nivel individual para obtener la adaptación correcta, de acuerdo a los espacios, soportes y estado en que se encuentra la boca.
Por lo tanto, para finalizar es imprescindible decir que las prótesis dentales han permitido que las personas recuperen las funciones más importantes de la boca como la masticación, deglución y fonación; son distintos los tipos de prótesis que existen, dependiendo del caso y de la situación en la que se encuentre el paciente, sin embargo, los implantes quirúrgicos siempre serán la mejor opción, puesto que la estética y armonía, permitirán que estos se sientan y luzcan como un diente natural.
Si necesita de prótesis u otros métodos y tratamientos para tener una sonrisa de diez, no dude en contactarnos por los diferentes medios dispuestos en la página oficial del Dr. Darío Garzón.